SER LA OBRA: UNA OPORTUNIDAD PARA SER PROTAGONISTAS

¿Querés compartir esto?
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Una muestra distinta llega al BBPS. Te invitamos a conocer más sobre LAS PESTES, una exposición de video inmersiva y participativa del artista Francisco Blanes.

¿Pueden las audiencias abandonar, momentáneamente, su posición voyeurística, pasiva y contemplativa para devenir en protagonistas de la obra? ¿Qué historias se esconden detrás de una pintura costumbrista? ¿Qué relación tenemos con las imágenes que nos rodean? ¿Cómo las miramos? ¿Cómo nos interpelan? ¿Las cuestionamos, las aceptamos, las negamos, las detestamos, las adoramos, las ignoramos? ¿Qué potencias evoca e invoca una imagen? Todas estas preguntas nos despierta la muestra que nos invita a corrernos del lugar de espectadores para pasar a ser protagonistas de la obra.

Las pinturas reconstruidas en video son: Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires (1871) y La Paraguaya (1879) del pintor uruguayo Juan Manuel Blanes, tío tatarabuelo de Francisco. El material multimedia fue creado con la técnica “tableau vivant”o “live painting”, en slow motion y tiene una duración de 4 minutos en plano secuencia, re-interpretando los momentos anteriores y posteriores a los representados en las pinturas que están expuestas en el Museo de Artes Visuales de Montevideo, Uruguay.

La video instalación en dos canales, sumerge al espectador en medio de imágenes retro proyectadas en pantallas que representan la relación de las artes con las enfermedades y las guerras, subrayando la capacidad liberadora y sanadora del arte para sublimar la violencia humana.

El artista invita, a quienes lo deseen, a reversionar los cuadros expuestos a través de una sesión tipo casting que, luego, serán enviadas a los participantes.

El objetivo de este proyecto consiste en poner en duda nuestras certezas, superando las dicotomías y divisiones ficcionales, colocando al espectador “en medio” de las imágenes y audios envolventes, reflexionando acerca de nuestra condición humana en un momento de crisis generalizada de la representación a nivel institucional, frente a un nuevo cambio de paradigma mundial, que entre guerras (políticas, económicas, sanitarias), pandemias y diferencias sociales están acabando con los proyectos de humanidad y convivencia en paz.

Además, rinde homenaje al cine y a nuestros antepasados mediante una puesta en escena y deconstrucción histórica de los relatos y discursos médicos referentes a las epidemias y pandemias actuales e históricas, intercaladas con voces en off, con el fin de reflexionar acerca de las enfermedades, los conflictos bélicos y la representación de las mujeres en los discursos artísticos e históricos.

La muestra podrá disfrutarse en nuestro SUM desde el miércoles 7 de septiembre hasta el miércoles 14. Las sesiones fotográficas serán de 10 a 14 hs y de 16 a 20 hs, o podrán coordinarse con el artista vía correo: blanesfran@gmail.com.

¿Querés compartir esto?
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email