Todos nos merecemos un tiempo de descanso y experiencias nuevas.
No es novedad hablar acerca de cómo nos cambió la pandemia. A partir del 2020 nuestros hábitos de consumo cambiaron progresivamente y, entre ellos, la manera de elegir nuestros viajes y futuros destinos para vacacionar. A esto le sumamos que tuvimos que cumplir con la (necesaria) cuarentena en nuestras casas, por lo que estamos buscando la fecha oportuna para volver a hacer las valijas y darnos un viajecito como recompensa personal.
Actualmente, una gran parte de los viajeros optamos por disfrutar de aquellos destinos al aire libre, en familia o con pareja y aún con pandemia mediante, elegimos ampliar nuestros horizontes, conocer cosas diferentes, satisfacer la curiosidad y, por supuesto, autorrealizarnos.
En esta nota, junto a los amigos de Coopeviajes.com, te presentamos las preferencias de los argentinos a la hora de viajar en la actualidad:
Viajes cortos y destinos cercanos:
Las distancias se acortan y preferimos viajes dentro de Argentina o realizar las famosas “escapadas” a la zona. Se ganaron nuestra confianza los lugares más cercanos y aquellos en los cuales podemos disfrutar de la naturaleza y el aire libre. Dentro de los más elegidos se encuentran los clásicos de siempre, como lo son Bariloche, Ushuaia, Calafate, Iguazú, Mendoza y Salta.
Cabe destacar que en Argentina tenemos una amplia gama de destinos con espacios naturales maravillosos, que se caracterizan por su extraordinaria belleza natural y algunos ¡poco explorados! También hay quienes eligen realizar turismo rural, que incluye actividades como el agroturismo, ecoturismo o recorrer rutas gastronómicas. Este segmento ofrece destinos cercanos, a los que es posible acceder sin tener que pasar por terminales de micro o aeropuertos con gran cantidad de personas y, además, cuentan con espacios naturales abiertos para el esparcimiento y la recreación.
Más de 40 complejos de aguas terapéuticas, relajantes y recreativas se distribuyen en todo el país, desde el Noroeste hasta la Patagonia. Aguas cálidas y balsámicas brotan con las bondades de nuestra tierra; las termas de nuestra provincia son ideales para disfrutar del relax durante una escapada de fin de semana. En los complejos termales, una variada gama de servicios que buscan la distensión integral del cuerpo y la mente te esperan. Para aprovechar la cercanía te recomendamos disfrutar de los siguientes destinos bonaerenses: las aguas hipermineralizadas del Lago Epecuén en Carhué; las termas de Médanos, Pedro Luro a tan solo una hora de Bahía Blanca y las Termas del Salado, ubicadas a solamente 90 minutos de Capital.
Es un momento especial para viajar dentro del país y volver a disfrutar de sitios que ya conocemos, o descubrir nuevos rincones de Argentina.
Reservas flexibles, tarifas imperdibles:
Todos queremos comprar con tranquilidad. Esto quiere decir que los argentinos estamos buscando paquetes “flexibles”, es decir, que cuenten con la posibilidad de reprogramar la fecha de nuestro viaje en caso de que sea necesario ante cualquier imprevisto. Apuntamos a que los servicios adquiridos posean politícas de cancelación flexibles, concisas y beneficiosas para los tiempos que corren.
La seguridad como un valor
Como viajeros, ahora tenemos altos estándares sanitarios, por lo que demandamos más información sobre la situación y protocolos sanitarios en destinos y de los distintos proveedores. A su vez, ponemos especial atención en las asistencias de viajeros, ya que entendemos que hoy en día es fundamental viajar con la tranquilidad de que, ante cualquier situación imprevista de salud, estaremos con la cobertura adecuada.
Así que ya sabés, no dudes en contactar a tu agencia de viajes donde podrás obtener atención personalizada y el mejor asesoramiento. El momento es HOY: ¡te lo mereces!