PARA CADA MAMÁ HAY UN REGALO ESPECIAL

Se acerca una fecha especial para mimar a mamá y demostrarle, de alguna manera, todo el amor que le tenemos.

Por eso, armamos este catálogo para ayudarte a encontrar el regalo perfecto para ella. Mirá las propuestas en indumentaria, accesorios, calzado, tecnología, hogar, joyería y ¡mucho más!

 

Esperamos que esta guía les haya servido para decidir el regalo! Gracias por leernos

SER LA OBRA: UNA OPORTUNIDAD PARA SER PROTAGONISTAS

Una muestra distinta llega al BBPS. Te invitamos a conocer más sobre LAS PESTES, una exposición de video inmersiva y participativa del artista Francisco Blanes.

¿Pueden las audiencias abandonar, momentáneamente, su posición voyeurística, pasiva y contemplativa para devenir en protagonistas de la obra? ¿Qué historias se esconden detrás de una pintura costumbrista? ¿Qué relación tenemos con las imágenes que nos rodean? ¿Cómo las miramos? ¿Cómo nos interpelan? ¿Las cuestionamos, las aceptamos, las negamos, las detestamos, las adoramos, las ignoramos? ¿Qué potencias evoca e invoca una imagen? Todas estas preguntas nos despierta la muestra que nos invita a corrernos del lugar de espectadores para pasar a ser protagonistas de la obra.

Las pinturas reconstruidas en video son: Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires (1871) y La Paraguaya (1879) del pintor uruguayo Juan Manuel Blanes, tío tatarabuelo de Francisco. El material multimedia fue creado con la técnica “tableau vivant”o “live painting”, en slow motion y tiene una duración de 4 minutos en plano secuencia, re-interpretando los momentos anteriores y posteriores a los representados en las pinturas que están expuestas en el Museo de Artes Visuales de Montevideo, Uruguay.

La video instalación en dos canales, sumerge al espectador en medio de imágenes retro proyectadas en pantallas que representan la relación de las artes con las enfermedades y las guerras, subrayando la capacidad liberadora y sanadora del arte para sublimar la violencia humana.

El artista invita, a quienes lo deseen, a reversionar los cuadros expuestos a través de una sesión tipo casting que, luego, serán enviadas a los participantes.

El objetivo de este proyecto consiste en poner en duda nuestras certezas, superando las dicotomías y divisiones ficcionales, colocando al espectador “en medio” de las imágenes y audios envolventes, reflexionando acerca de nuestra condición humana en un momento de crisis generalizada de la representación a nivel institucional, frente a un nuevo cambio de paradigma mundial, que entre guerras (políticas, económicas, sanitarias), pandemias y diferencias sociales están acabando con los proyectos de humanidad y convivencia en paz.

Además, rinde homenaje al cine y a nuestros antepasados mediante una puesta en escena y deconstrucción histórica de los relatos y discursos médicos referentes a las epidemias y pandemias actuales e históricas, intercaladas con voces en off, con el fin de reflexionar acerca de las enfermedades, los conflictos bélicos y la representación de las mujeres en los discursos artísticos e históricos.

La muestra podrá disfrutarse en nuestro SUM desde el miércoles 7 de septiembre hasta el miércoles 14. Las sesiones fotográficas serán de 10 a 14 hs y de 16 a 20 hs, o podrán coordinarse con el artista vía correo: blanesfran@gmail.com.

¡Encontrá el regalo que más quieren!

 Llega el Día de la Niñez y, como siempre, en el Shopping tenemos las mejores opciones para que chicos y chicas disfruten con los regalos que más quieren.
Conocé las propuestas en indumentaria y calzado, deporte, juego, perfumería, joyería, tecnología ¡y más!

 

 

¡Esperamos que esta guía les haya servido para decidir el regalo! Gracias por leernos

SUDESTADA: ROMPER LO MONÓTONO

Los invitamos a disfrutar de esta muestra de arte contemporáneo, en la que, como las sudestadas, las obras de Franco Cabrera Santos buscan romper con lo monótono de la vida y profundizar en las experiencias personales, las mareas propias.

Mi interés, con esta muestra, es brindar un espacio que abone y enriquezca la sensibilidad de nuestro tiempo, que posibilite una experiencia, un estar activo, preguntarse y contestarse para volver a preguntarse lo importante. En el terreno cíclico de la creación artística, también hay altas y bajas. Es bueno reconocerse en ese oleaje y saber cuándo barrenar una ola o dejarla pasar, o simplemente hacer la plancha en la gran laguna” afirma Franco.

La muestra Sudestada reúne una selección de piezas que el autor realizó entre el año 2018 y la actualidad, y las mismas estarán presentadas en formato tridimensional, bidimensional e instalación.

En cuanto a sus obras, Franco destaca que: “(…) van de la escultura a la instalación, trabajando con materiales recuperados, recurriendo al ensamble, el modelado y el tallado, también utilizando elementos del cotidiano en una re significación que posibilite una experiencia artística”.

 

Sobre el artista

Comenzó a dibujar de chico y, en su paso por la escuela de Estética, disfrutaba mucho de la sala de plástica.

También, durante su infancia, armó un pequeño museo en su casa que lo mostraba en sus cumpleaños o los de sus hermanos. Contaba con pequeñas piezas traídas y seleccionadas por él de Pehuén-Có.

Todas estas experiencias marcaron de alguna forma la vida de Franco, quien en 2020 se recibió como profesor en Artes Visuales en la ESAV, con la especialidad en Grabado.

La muestra podrá visitarse en nuestro SUM, desde el lunes 18 hasta el domingo 31 de julio.

¡Te esperamos!

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE REALIZARSE UN CHEQUEO CLÍNICO ANUAL?

Sabemos bien que lo principal siempre es cuidar la salud, por eso es muy importante tener cada año un control general.

Para saber más sobre la importancia de los chequeos anuales y cómo estos tomaron mayor relevancia con la llegada de la pandemia, decidimos consultarle a Martina Turata, bioquímica y socia de Mega Lab, el nuevo laboratorio que ya podés encontrar en nuestro Shopping.

La realización de un chequeo anual es de suma importancia tanto para detectar enfermedades en etapas tempranas como para el seguimiento de patologías preexistentes, como ser la diabetes y la hipertensión arterial, entre otras…”, comentó.

Además de un examen físico, cuando se controla la presión, el peso, etc., el médico de cabecera debe incluir estudios de laboratorio (de sangre y de orina), radiológicos (radiografía de tórax), un electrocardiograma y una evaluación nutricional.

En este sentido, Martina nos aclara: “Estos controles se basan en parámetros hematológicos (para detección por ejemplo de anemias y otras patologías), metabólicos (para un posible descubrimiento de diabetes, hipertensión, dislipemias, etc.), cardíacos, óseos, renales, hepáticos y endocrinológicos (por ejemplo, patologías tiroideas)”.

Después del COVID-19

Mundialmente, desde la aparición COVID-19, los chequeos anuales tomaron mayor relevancia por las secuelas que esta enfermedad dejó en muchos pacientes.

Debido a la afectación multiorgánica generada por el virus, los médicos destacan la importancia de realizar un abordaje global del paciente para saber si dejó consecuencias cardíacas, respiratorias, renales, neurológicas, musculares, hepáticas, endócrinas, gastrointestinales y trombóticas.

La comunidad médica es muy consciente de las secuelas producidas por el COVID-19, y es por ello que en la consulta poscoronavirus se le solicitan al paciente estudios tanto de laboratorio, como controles cardiológicos, imágenes, entre otros”, explica Martina.

Si bien está comprobado científicamente que con las vacunas disminuyeron drásticamente tanto el número de contagios como la gravedad de los casos, es muy importante que, si tuviste COVID-19 alguna otra enfermedad respiratoria, no postergues estos controles para detectar secuelas silenciosas.

Recordá que ahora podés realizarte estos análisis clínicos en el laboratorio de Mega Lab, una de las recientes aperturas del BBPS, dirigido por tres bioquímicas. Junto a Martina trabajan Daiana Díaz y María Angélica Montagnoli. Podés hacer tus análisis de lunes a sábado, de 7 a 21 hs, y los domingos y feriados. de 8 a 21 hs.

LA IMPERFECCIÓN ES BELLEZA

“Soy lo que quiero ser, y además de hacer lo que quiero, quiero lo que hago”, así se presenta Alejo Riega, el artista detrás de las obras de la muestra “IMPERFECTO”.

La exhibición, que constará de una docena de piezas, muestra distintas pinturas “imperfectas” y coloridas, ya que como Alejo cuenta: “la imperfección es belleza (…)”, y agrega: “Tampoco concibo la vida sin color, eso es lo que le da sentido a las obras”.

Alejo es de Bahía Blanca y se define como autodidacta, no estudió ni se formó en ninguna escuela de arte, tampoco estudió dibujo. Realizó hasta la mitad de la carrera de Arquitectura.

Sobre el artista:

Desde 2018 se dedica a las artes plásticas y pinta con técnica mixta. Utiliza óleo, acrílico, también acuarela (aunque en esta muestra no hay ninguna, ya que la usa en los croquis urbanos).
La presentación podrá recorrerse desde el lunes 20 de junio a las 19 hs hasta el lunes 4 de julio, en nuestro SUM.

¡Te esperamos! En el BBPS nos encanta difundir lo mejor del arte de nuestra ciudad.

“PAISAJES, MÚSICA y ALGO MÁS”: muestra homenaje a Omar Eduardo Gutiérrez

Como cantaba Pinti “…pasan veranos, pasan inviernos, quedan los artistas”, con este espíritu de permanencia y presencia del arte, los invitamos a la muestra póstuma de pinturas realizadas por Omar Eduardo Gutiérrez o “Poroto”, como lo conocían sus más cercanos. Su familia fue la encargada de elegir este hermoso gesto para homenajearlo y compartir sus obras con toda la comunidad.

Oriundo de General La Madrid, Omar Eduardo Gutiérrez falleció en 2014 en nuestra ciudad. A lo largo de su vida el arte fue inspiración y motor para plasmar en sus pinturas paisajes naturales, sitios urbanos, retratos de conocidos y no tanto, y su afición por la música.

En esta muestra podrán apreciar parte de su estilo artístico forjado de la mano de, quien fuera su gran maestro, Tito Belardinelli.

Desde el 6 hasta el 19 de junio en el Salón de Usos Múltiples de nuestro Shopping, estará disponible para que conozca y se llenen de arte con las obras que “Poroto” Gutiérrez  dejó como registro de su visión del mundo.

¡Te esperamos! En el BBPS nos encanta difundir lo mejor del arte de nuestra ciudad.

RELATOS DE LA ACTUALIDAD CONTADOS DESDE EL HUMOR

Una exhibición de caricaturas llega al Bahía Blanca Plaza Shopping. “LA ACTUALIDAD GRAFICADA” comprende una selección de 50 obras del artista bahiense Guillermo J. Arana que relatan la actualidad a través de imágenes humorísticas.

Seguramente las obras te resulten conocidas, es que Guillermo es el autor de las ilustraciones de la sección “Entre tasas y café” de La Nueva. Su historia comenzó desde muy chico: “Siempre tuve condiciones para dibujar, desde el jardín de infantes, y en la secundaria hacía las caricaturas de mis profesores”. Luego de terminar el colegio, empezó a estudiar en la Escuela de Artes Visuales donde se formó, principalmente, en dibujo y pintura, y así mejoró y potenció sus caricaturas. “Hay que ser curiosos, tener en claro que en un instituto no vas a aprender todo. Vas a tener que lucharla, hacer talleres, seminarios o viajes para intentar formarte con gente muy reconocida”. Sus primeros trabajos los realizó como freelancer, haciendo dibujos para periódicos y libros.

En la muestra se podrán observar noticias en ilustraciones, ya que como su autor explica: “El caricaturista hace prensa con la imagen. Por eso ADEPA da todos los años premios al ilustrador y caricaturista, porque los considera dentro del periodismo”. Las obras representan la actualidad nacional, internacional y mucha información local.

Su objetivo es que las personas puedan ver sus obras originales: “Quería compartirlo, porque sé que hay mucha gente que junta los dibujos de ´Tasas y café´ y quiero que vean cómo son los originales, para que valoren aún más el trabajo que uno hace”.

La inauguración se realizará el lunes 23 de mayo a las 19 hs en nuestro SUM y podrá disfrutarse hasta el domingo 5 de junio.

DESCUBRÍ LAS PRENDAS DE LA TEMPORADA

En la nota anterior (si no la leíste, podés verla acá: poner link https://bahiablancaplazashopping.com/temporada-otono-invierno-bbps/) te contamos un poco de las tendencias de esta temporada, donde se impone una misma idea: la moda es libre y podemos vestir lo que más nos guste.

Así, nos subimos al otoño-invierno y descubrimos cuáles son las prendas que no pueden faltar al momento de armar un look casual o para una salida: abrigos, pantalones y vestidos.

 

Abrigos protagonistas

En esta temporada, ¡los tapados volvieron para quedarse! Sin dudas son los protagonistas de todos los looks: podés elegirlos bien largos y lánguidos, le dan un toque muy elegante a tu outfit.

En cuanto a las variedades de los textiles, se destacan los de paño, corderoy y, por qué no, tapados de lana: bien largos y abrigados, a media pierna o bien cortitos.

 

Pantalones a la moda

Cada vez que comienza una nueva temporada nos solemos preguntar qué tipo de pantalón debemos usar. La buena noticia de este otoño-invierno es que ¡vale todo!

Por eso, entre las principales propuestas, te recomendamos el pantalón crop, ajustado en la cadera y rodillas, y corto a los tobillos. Un consejo: si lo usás con unas botas del mismo color, te estiliza las piernas.

Los pantalones a cuadros, grandes o más pequeños, son otra buena opción para sumar a tus looks. Animate también a incorporar los pantalones con líneas laterales de costado: quedan muy bien y van con todo.

 

Vestidos para salir

Y como nos está pasando a todos, en esta temporada, estamos empezando a salir todos los días un poco más. Luego de estar durante mucho tiempo tapadas, llegó el momento de animarse a los vestidos: puede ser de cuero, una elección bien sexy, o de animal print, la estampa que siempre vuelve a los vestidores.

¡Descubrí todo lo nuevo de la temporada en el Shopping! Vení y lookeate con las tendencias de moda.

“LA LUZ EN MOVIMIENTO”: UNA MUESTRA DEL ARTE BAHIENSE

El concepto era dejar de lado el ámbito del teatro, hacerlo más cotidiano, más público, más familiar y en uno de los lugares más lindos, más icónicos, con una arquitectura increíble y que tan bien representa a los bahienses como lo es el Bahía Blanca Plaza Shopping. De este modo se gestó el proyectó que generó una selección de 25 fotografías donde se puede apreciar a los primeros bailarines del Ballet de Sur, Daihana Alvarez y Matías Santander y de Contemporáneo, Manuela Diez y Milagros Gribaudo. El juego de luces y el contraste entre algo tan delicado y etéreo como la danza, con lugares de uso público y cotidianos como el BBPS y el Hiper de la Cooperativa Obrera, generan una obra de arte imposible de ignorar.

Te invitamos a contemplar la muestra desde el 9 hasta el 22 de mayo en nuestro SUM.

¡Vení a disfrutar del arte bahiense! ¡Te esperamos!

 

 

“TU FIEL RETRATO”

 

“Tu fiel retrato”, una muestra de ilustraciones de animales (especialmente de mascotas) llegó al BBPS para derretir el corazón de cualquier persona, pero especialmente el de los amantes de los amigos de cuatro patas. Es que es imposible no enternecerse con esas miradas…

Estuvimos conversando con su artista quién nos contó un poco de ella y sus pinturas. Ana Laura Blanco es Licenciada en Química y en 2017 se mudó a Bahía Blanca. Debido a su personalidad inquieta comenzó a pintar. Nunca lo había hecho, ni estudió, pero sí su mamá. Por eso un día tomo sus acrílicos y comenzó, inicialmente como hobby.

Su primer retrato se lo pidieron desde una organización que rescata animales y desde allí no paró. Lleva más de 100 pinturas realizadas. Actualmente trabaja como empleada de comercio, pero asegura que los pedidos que tiene son cada vez más y dedica gran parte de su día a ellos. Pinta sobre fibrofácil y lienzo.

“Intento reflejar en la mirada, lo que los dueños me piden cuando me mandan la foto. Siempre me cuentan la historia de cada una de sus mascotas. (…) Intentan que les quede un recuerdo de su animal tan preciado”.

La exposición se podrá disfrutar hasta el 8 de mayo en nuestro salón de usos múltiples (SUM).

 

¡Disfrutá esta muestra en el SUM del Shopping!

Vení a recorrerla y viví una experiencia sensorial inigualable.

 

—–

—————-